proyectos
construimos el futuro
FMSI apoya los proyectos de las Misiones Maristas en favor de los niños, niñas y jóvenes, especialmente los que se encuentran en una condición más vulnerable y marginada, con especial atención a los que viven en Países en vías de desarrollo. La Fundación lleva a cabo intervenciones dirigidas al desarrollo y la protección de niños, niñas y jóvenes, centrándose principalmente en la consecución del objetivo de garantizar la igualdad de acceso a una educación de calidad. Hasta la fecha, FMSI ha operado en 68 países, llevando a cabo 612 intervenciones a través de proyectos de desarrollo, proyectos de emergencia y proyectos para la defensa de los derechos de la infancia.9
Proyectos
informes epu

Educación para todos y todas
Los proyectos en este ámbito tienen como objetivo lograr resultados específicos, aumentar el acceso a la educación y los niveles de alfabetización y de asistencia escolar, especialmente de las niñas. Esto incluye iniciativas para garantizar el acceso a la formación profesional, aumentar el número de profesores cualificados, la construcción o adaptación de las instalaciones escolares para que sean sensibles a las necesidades de los niños y de las niñas con discapacidad y asegurar la igualdad de género con el fin de proporcionar entornos de aprendizaje seguros, inclusivos y de calidad para todos y todas. Al impulsar estas iniciativas, visualizamos un futuro en el que la educación se convierta en una fuerza transformadora, rompiendo barreras y proporcionando un cimiento para que los niños y las niñas contribuyan activamente como agentes de paz y cambio positivo.

Defensa y Derechos de los Niños
FMSI trabaja para reconocer, promover y garantizar los derechos de niños y niñas, especialmente en contextos en los que se les niega el acceso y el disfrute de los derechos humanos básicos: atención sanitaria adecuada, nutrición sana y equilibrada, educación y protección contra la violencia. Los niños y niñas de hoy se enfrentan a nuevas amenazas que socavan el pleno disfrute de sus derechos, aunque también se cuenta con nuevas herramientas y oportunidades para garantizarlos y defenderlos. Las iniciativas que FMSI lleva a cabo en las Naciones Unidas tienen como objetivo promover sistemas políticos sólidos a nivel regional, nacional e internacional, basados en estrategias de desarrollo para los derechos de niños y niñas. FMSI también promueve iniciativas para que niños, niñas y jóvenes conozcan sus derechos, participen en las situaciones que les afectan, y se apropien y defiendan sus derechos civiles, sociales, políticos, culturales y económicos.

Necesidades locales y emergentes
Los nuevos retos mundiales repercuten en ámbitos fundamentales como la sanidad, la educación o las economías locales, aumentan las desigualdades y generan nuevas formas de pobreza entre los niños y niñas. El hambre y la desnutrición, el difícil acceso a los servicios básicos, la discriminación y la exclusión social, así como la falta de participación en los procesos de toma de decisiones afectan a millones de niños y niñas. Los proyectos en este ámbito se basan en estrategias de desarrollo en favor de los que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica, tienen en cuenta la perspectiva de género y apoyan acciones contra la pobreza, el hambre, la injusticia, el cambio climático, la falta de acceso a los servicios o a los sistemas sanitarios adecuados. Los proyectos de emergencia de FMSI se dirigen a todas las personas en situaciones de vulnerabilidad para reducir los efectos de su exposición a fenómenos meteorológicos extremos: guerras, epidemias, catástrofes y choques económicos, sociales y medioambientales.

Sostenibilidad Ambiental y Bienestar Comunitario
Priorizamos el crecimiento económico en armonía con la responsabilidad ambiental, integrando la sostenibilidad en las prácticas empresariales y de gobernanza. Nuestros esfuerzos están dirigidos a reducir los riesgos ambientales, promover la eficiencia en el uso de los recursos y fomentar la adopción de modelos sostenibles por parte de las industrias para minimizar su huella ecológica. A través del apoyo a políticas y prácticas que equilibren la prosperidad económica y la protección ambiental, trabajamos por un futuro en el que la estabilidad y la sostenibilidad vayan de la mano.

Desarrollo Económico Sostenible
Nos enfocamos en fomentar oportunidades económicas inclusivas y fortalecer el bienestar de la comunidad a través de estrategias sociales y de gobernanza responsables. Nuestras iniciativas buscan reducir las desigualdades y la discriminación, garantizando al mismo tiempo estabilidad económica y sostenibilidad social. Apoyamos la protección de condiciones laborales dignas, promovemos prácticas éticas en el ámbito laboral y fomentamos comportamientos responsables que favorezcan comunidades prósperas. La educación desempeña un papel clave en la construcción de una sociedad justa y resiliente, y trabajamos para que niños, niñas y jóvenes sean agentes activos del cambio.

Desarrollo de las capacidades de las misiones maristas en el mundo
FMSI está al servicio del Instituto no solo para brindar apoyo financiero a proyectos, sino también para el desarrollo estratégico de la solidaridad a nivel global. FMSI lleva a cabo actividades de apoyo en favor de comunidades Maristas pertenecientes a Provincias y Distritos de todo el mundo: esto ha permitido identificar, aunque en contextos muy diferentes, algunos problemas comunes y, al mismo tiempo, identificar las herramientas para responder a ellos adecuadamente como Familia Global. El objetivo de las iniciativas en este ámbito es aumentar la capacidad de actuar en nombre de los niños y las niñas con acciones más eficaces y proyectos estratégicos más sostenibles, que contribuyan de manera estratégica a fortalecer las capacidades solidarias del Instituto.
PROYECTOS DE EMERGENCIA
PROGRAMAS
PROYECTOS

Construcción de un nuevo edificio escolar en la Escuela Marista de Manhica (Mozambique) y compra de equipamiento relacionado.

Equidad en el acceso a una educación de calidad para niñas y niños desfavorecidos de Malawi

Acceso al agua potable en la escuela Saint Chanel

Proyecto para prevenir la propagación de Covid 19 y el abandono escolar tras el cierre en las comunidades de Balaka y Likuni, Malawi.

Una Vida Digna – Derechos y Equidad de Género para Jóvenes y Adolescentes Indígenas

Educación y formación para niños santalianos y personas marginadas

de las Naciones Unidas (ONU).

Derechos de los niños y de las mujeres en Bolivia: seguimiento de las recomendaciones de los órganos de la ONU

Un mejor lugar para crecer y aprender

Curso de formación sobre gestión del ciclo de proyectos – Nivel básico

Curso de formación sobre gestión del ciclo de proyectos – Nivel intermedio

“Equidad en el acceso al agua potable, saneamiento y educación de calidad para los alumnos de la Escuela Primaria Saint Charles de Fianarantsoa”
PRESENTAR UN PROYECTO
FMSI busca promover proyectos de la Misión Marista que involucren a las comunidades locales a través de un enfoque que integre la sostenibilidad económica, social y ambiental. FMSI tendrá en particular consideración aquellos proyectos que:
- Intervenir en las zonas donde las necesidades son más urgentes en favor de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad y marginación.
- Generen resultados y un impacto duradero.
- Propongan nuevos modelos educativos basados en la participación de la comunidad.
- Estén en línea con los nuevos objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.