Hemos recaudado fondos para apoyar el Proyecto Hermanos en el Líbano
Gracias al apoyo del Instituto Marista, el 100% de los fondos serán donados íntegramente para el Proyecto Fratelli. Se establecen criterios de exclusión para no permitir la compra de armas, armamentos y cualquier bien que pueda amenazar la protección del individuo.
La crisis humanitaria en el Líbano había alcanzado niveles críticos tras el conflicto entre Israel y Hezbollah, que comenzó el 23 de septiembre y devastó grandes áreas del país, especialmente en el sur, el valle de Bekaa y Beirut. A pesar del anuncio de un alto el fuego y el regreso de miles de ciudadanos al sur, las familias libanesas, incluidas mujeres y niños, habían seguido necesitando asistencia urgente. Al regresar, muchos habían encontrado sus hogares destruidos y se habían visto obligados a enfrentar nuevos bombardeos. El número de víctimas había superado las 3.800 personas, muchas de ellas civiles, con más de 15.000 heridos y 1,2 millones de desplazados internos, incluidos más de 300.000 niños y niñas. Los daños estimados ascendían a 8.500 millones de dólares, incluyendo al menos 100.000 viviendas.
En respuesta a esta emergencia, FMSI había lanzado una campaña de recaudación de fondos para apoyar el Proyecto Fratelli, que, en coordinación con el Consejo Fratelli, había optado por permanecer operativo a pesar de los riesgos, con el fin de continuar su misión de apoyo a la comunidad en dificultades. Aunque se habían realizado esfuerzos significativos para hacer frente a la crisis, la situación había seguido siendo crítica durante mucho tiempo, y la emergencia no se había resuelto de inmediato. El compromiso constante del proyecto había sido fundamental para proporcionar un mínimo de alivio y dignidad a las personas afectadas por el conflicto, quienes habían seguido viviendo en condiciones de extrema vulnerabilidad.
Las actividades del Proyecto Fratelli habían incluido:
- Un espacio educativo diario donde alrededor de 50 niños habían encontrado un ambiente sereno y seguro, jugaban y recibían una merienda.
- Visitas a las familias de los niños para escuchar sus necesidades y brindar apoyo psicológico y social.
- Distribución de ayuda humanitaria, incluyendo colchones, alimentos y productos de higiene, para aliviar el sufrimiento de las familias desplazadas.
Gracias a la generosidad de muchos, FMSI había podido brindar ayuda concreta a quienes más lo necesitaban en esos momentos tan difíciles. El apoyo recibido había sido clave para sostener las actividades de emergencia y acompañar a las familias en el difícil proceso de reconstrucción.
Ahora que la situación ha evolucionado, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los que contribuyeron a la recaudación de fondos y apoyaron nuestro trabajo. Juntos, logramos marcar la diferencia para miles de personas que enfrentaron esta crisis.


