

ONG Maristas por la Paz — Lanzamiento de “Mi nombre es Infancia”
Día Internacional de la No Violencia — 2 de octubre de 2025
En el Día Internacional de la No Violencia, la Fundación Marista para la Solidaridad Internacional ETS (FMSI) y SED – Solidaridad, Educación, Desarrollo lanzan una campaña abierta por la paz que sitúa a la infancia y sus derechos en el centro de la atención pública: “Mi nombre es Infancia”.
La propuesta trabaja desde lo simbólico — dar un nombre a cada niño o niña (real o ficticio) y hablar a través de ese nombre — para mostrar qué significa ser infancia en lugares donde las crisis o la guerra ponen en riesgo sus derechos. Este enfoque narrativo es propio del compromiso Marista con la paz y la protección de los derechos de la infancia.
¿Por qué esta campaña?
Con 56 países en conflicto como Ucrania y Palestina, Yemen, Siria, Etiopía, Somalia, Sudán, Myanmar, Afganistán, Haití, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Malí, Níger y Sudán del Sur, que hoy afectan gravemente la vida de miles de personas, titulares de derechos, esta campaña se enfoca especialmente en la población en condición de mayor vulnerabilidad: niños, niñas y jóvenes adolescentes.
Según la Convención sobre los Derechos de la Infancia, sus derechos a la vida, supervivencia y desarrollo, a la identidad y la familia, al acceso a la educación y a entornos seguros deben prevalecer sobre la guerra y orientar políticas, decisiones y comunicación.
Una llamada colectiva
Esta campaña es de todos y todas. Invitamos a la familia Marista, a las ONG, a la comunidad internacional, a los líderes mundiales y a las organizaciones humanitarias a unirse en una misma voz y compromiso.
Qué pedimos
- Un enfoque de prioridad a los derechos de la infancia en toda respuesta a las crisis, con la dignidad y el interés superior del niño y de la niña como consideración primordial.
- Acceso humanitario sin trabas para asegurar la protección de la población civil.
- Escuelas seguras, manteniendo los espacios educativos fuera de la violencia y garantizando un acceso seguro al aprendizaje.
- Una comunicación ética, conforme a normas de safeguarding, que no exponga a los menores a riesgos.
Cómo puedes sumarte
Puedes participar llevando el símbolo de la campaña y adhiriéndote al comunicado, para apoyar juntos una misma demanda: que los derechos de la infancia estén siempre en primer lugar.
Símbolo compartido y participación
La coalición presenta un emblema unificador — una paloma que porta una cometa (infancia y paz) — para utilizarse de forma consistente en llamadas y reuniones (esquina/marca de agua o fondo) y difundirse en sitios web y redes sociales (avatares, cabeceras, banners).
Invitamos a adoptar la plantilla participativa “Mi nombre es Infancia” para visibilizar, con un nombre y un lugar, dónde y cómo están en riesgo los derechos de la infancia.
Lea aquí el comunicado oficial.
Hashtags: #MyNameIsChildhood #MiNombreEsInfancia

Se compartirá un kit de materiales digitales que incluirá las versiones principales del símbolo y aplicaciones sugeridas para las organizaciones que deseen sumarse a la campaña.
