Visita de recaudación de fondos de FMSI en Alemania y Holanda
Fortaleciendo lazos, desarrollando capacidades: el viaje de FMSI entre proyectos y donantes
Desde hace años, FMSI mantiene un contacto directo no solo con las comunidades a las que apoya, a través de visitas sobre el terreno y la escucha de las voces locales, sino también con los donantes de larga trayectoria mediante un diálogo continuo. No se trata solo de recaudar fondos, sino de promover la misión del Instituto y de FMSI en la defensa y protección de los derechos de la infancia, fomentando relaciones basadas en la confianza y la colaboración. Una preparación minuciosa y los testimonios directos de los lugares visitados marcaron una verdadera diferencia. Los socios encontrados expresaron su aprecio por el enfoque de FMSI, calificándolo como concreto y orientado al impacto. Durante los encuentros, FMSI presentó su misión esencial y mostró resultados medibles, alineando proyectos específicos con los intereses geográficos y temáticos de cada donante.
Para dar contenido al diálogo, FMSI presentó un portafolio enfocado:
- Formación 2025-2026: un itinerario modular sobre el EPU y los derechos de la infancia para fortalecer las capacidades dentro del Instituto.
- Renovación del MIC en Kenia: rehabilitación de los espacios comunitarios con estándares de seguridad infantil, mejoras en los servicios básicos (agua, saneamiento, energía) y creación de entornos de aprendizaje inclusivos.
- Fratelli Maicao y Fratelli Líbano: iniciativas de apoyo escolar para niños refugiados en dos zonas con altos flujos migratorios.
En el corazón de la visión de FMSI está “apoyar la Misión Marista”: no solo asistencia financiera, sino trabajar junto a los socios para ofrecer un apoyo continuo y desarrollar capacidades locales, invirtiendo en procesos de fortalecimiento institucional y empoderamiento. Esta infraestructura de competencias – políticas eficaces, mecanismos de protección, monitoreo y evaluación, liderazgo responsable – es la que hace que las intervenciones sean sostenibles en el tiempo.
Los resultados son alentadores: la mayoría de los donantes expresó un gran interés en apoyar las iniciativas de FMSI y del Instituto. Mirando hacia el futuro, FMSI continuará compartiendo y promoviendo los proyectos en curso del Instituto junto con nuevas propuestas detalladas, garantizando total transparencia en el uso de los fondos y un acompañamiento técnico continuo. Este compromiso refuerza la rendición de cuentas mutua y hace que los donantes se sientan parte de los resultados.
Así, una vez más este año, la visita no fue solo una misión de recaudación de fondos: fue una oportunidad para consolidar alianzas, alinear valores y trazar trayectorias comunes. Cuando los intereses y objetivos convergen, las alianzas entre organizaciones y donantes se convierten en un motor de cambio: protegen los derechos de la infancia hoy y fortalecen las capacidades para que, mañana, las comunidades puedan sostenerse por sí mismas.
