Hermano Ken, gracias
Querido Ken,
Al concluir tu mandato como Presidente de FMSI en octubre de 2025, te escribimos con profunda gratitud por los ocho años de visión, valentía y guía paciente. Este capítulo final de tu servicio coincide de manera significativa con un hito para nuestra Fundación: el 24 de octubre, FMSI celebrará 18 años de Solidaridad y Derechos de la Infancia. La fecha es simbólica: es el Día de las Naciones Unidas, que conmemora la entrada en vigor de la Carta de la ONU el 24 de octubre de 1945, un momento para recordar los valores de paz, cooperación y respeto por los derechos humanos. El hecho de que nuestro aniversario y tu despedida coincidan en esta fecha resalta el camino que has ayudado a trazar para FMSI: una fundación Marista profundamente comprometida con la ONU, firme en los derechos de los niños y de las niñas, y orientada hacia la Solidaridad Marista Global.
Durante estos ocho años juntos, entre 2018 y 2025, FMSI ha apoyado más de 300 proyectos Maristas en más de 40 países, movilizando más de 10 millones de euros en financiación. Mientras nuestra base de colaboración se ha ampliado a más de 30 socios financiadores en todo el mundo y decenas de aliados ejecutores en cada región, hemos extendido la cooperación a las demás congregaciones de la Familia Marista, fortaleciendo la unidad en el servicio.
Tu liderazgo ha dado frutos en obras concretas que siguen transformando vidas. Serían necesarias varias páginas para enumerarlas todas, pero debemos mencionar los múltiples proyectos apoyados en Bolivia, Nigeria y Malaui; el apoyo de emergencia y reconstrucción en Siria, Líbano, RDC y Haití; las nuevas escuelas Maristas construidas en Madagascar, Camerún, Liberia, Costa de Marfil, Ghana y Timor Oriental; y dos residencias para niñas en Bangladés. Intervenciones estratégicas como New Horizons (2019–2023) en 21 escuelas de la Provincia del África Meridional; el apoyo continuo a los dos proyectos Fratelli (Líbano y Colombia) y a la LaValla School en Camboya.
Ahora contamos con un nuevo jardín de infancia en Mozambique y primer pozo de agua potable en Maicao que beneficia a cientos de niños y niñas.
Has insistido —con tus palabras y tu ejemplo— en que la Solidaridad y los Derechos de los Niños y de las niñas deben caminar de la mano. Cada vez más, nuestras iniciativas empoderan a los niños, las niñas y jóvenes con habilidades de liderazgo y con acciones de incidencia lideradas por ellos mismos, conectando los esfuerzos locales con las políticas de la ONU para lograr un mayor impacto. Nos has inspirado a estar del lado de quienes carecen de privilegios y a dar voz a quienes no son escuchados, asegurando que la dignidad y la participación sean innegociables. Junto con el Secretariado de Solidaridad-CMI y el CCIG, hemos fortalecido la incidencia en los mecanismos de la ONU y hecho de la participación infantil una característica esencial de nuestra misión en todos nuestros informes EPU y declaraciones orales.
Gracias a tu énfasis en el Desarrollo de Capacidades Misioneras, FMSI ha intensificado el apoyo a la gobernanza, la rendición de cuentas financiera, la planificación estratégica y el diseño de proyectos. Desde 2022, nuestra formación en gestión de proyectos ha alcanzado a más de 400 participantes en 24 países. El fortalecimiento de capacidades sigue siendo una prioridad, con formación continua en protección infantil, transparencia financiera y advocacy. Bajo tu impulso, FMSI ha asumido un papel protagonista en la creación de redes y eventos sobre derechos de la infancia. Desde 2023, el 20 de noviembre se ha convertido en una fecha emblemática para el Instituto, celebrada con acciones globales. Seguimos colaborando con BICE, Edmund Rice, Hermanos de La Salle, FOCSIV y Child Rights Connect, y en 2023 FMSI se unió al New York NGO Forum, ampliando nuestra presencia y voz.
La respuesta ante emergencias ha seguido siendo un eje central, con decenas de intervenciones y la gestión del Global Marist Family Fund, que destinó 134.283 € a nueve proyectos en siete países en 2024 y 40.000 € a tres proyectos en dos países en 2025. Entre 2020 y 2025, el Fondo alcanzó a 58.317 beneficiarios, distribuyendo 685.597,03 € en 53 proyectos en 30 países.
Siempre has creído en la formación continua del personal de FMSI —invirtiendo en el aprendizaje de idiomas y la formación académica— para que nuestro servicio sea cada vez más profesional, creíble y eficaz.
Mirando hacia el futuro, el Plan Estratégico FMSI 2026–2034, presentado al Consejo en diciembre de 2024, se basa en estos logros para seguir promoviendo los derechos de los niños de las niñas mediante la incidencia, la recaudación de fondos y el apoyo técnico. Refuerza nuestro papel en el desarrollo de programas estratégicos y la formación en gestión de proyectos, manteniendo la rendición de cuentas financiera, la planificación y la elaboración de presupuestos como señas de identidad de nuestro servicio. El fortalecimiento de capacidades sigue siendo una prioridad, con formación continua en protección infantil, transparencia financiera y advocacy.
Nos has ayudado a elevar la mirada: de los proyectos a los programas, de las actividades al impacto, de la buena voluntad a la estrategia. Pero también nos has enseñado a inclinarnos: a escuchar, acompañar y aprender —especialmente de los niños, niñas y jóvenes, que no son simples beneficiarios, sino protagonistas de su propio futuro. Y nos has recordado que nuestro Carisma Marista no es un recuerdo, sino una visión viva —vital, contemporánea y urgente en un mundo fracturado.
Por todo esto, y por mucho más que no puede expresarse en una carta, gracias.
Al abrir el próximo capítulo, llevamos con nosotros el legado que nos dejas: un sentido más claro de propósito, una familia más amplia de aliados y una convicción más profunda de que el modo Marista de solidaridad —basado en los derechos de los niños y de las niñas, la participación y la justicia— seguirá dando frutos.
Ten la certeza de que tu ejemplo continuará inspirándonos. No nos detendremos aquí: seguiremos sirviendo al Instituto y a todos los niños con integridad, compromiso y entusiasmo. Que la Buena Madre acompañe tu camino.
Con gratitud fraterna,
El Equipo de FMSI