Una Voz para el Futuro: Estreno del documental "Youth Empowerment Clubs in Malawi"
Estamos encantados de anunciar el próximo estreno del documental “Youth Empowerment Clubs in Malawi”, que se lanzará en YouTube este viernes 4 de abril a las 10:00 CET.
Este conmovedor video ofrece una mirada única a una de las iniciativas Maristas más impactantes de los últimos años: un inspirador viaje de promoción liderada por niños, transformación comunitaria y el nacimiento de un modelo sostenible que ya ha comenzado a expandirse por África.
El documental captura la historia de una audaz visión hecha realidad entre 2021 y 2023, cuando se establecieron con éxito siete Clubes de Empoderamiento Juvenil en escuelas Maristas y no Maristas en Malaui. Financiado por CEI y Misean Cara, y coordinado por FMSI en colaboración con socios nacionales y locales, el proyecto “Equidad de acceso de las niñas a una educación de calidad en Malaui” involucró directamente a más de 1.500 niños, proporcionándoles formación en liderazgo, espacios seguros para la expresión y herramientas para defender sus derechos dentro de sus escuelas, familias y comunidades.
Más que una simple iniciativa escolar, los clubes han generado un cambio real. Al abordar cuestiones como el matrimonio infantil, el abandono escolar, la violencia de género y las barreras a la educación de calidad, los clubes ayudaron a mejorar el rendimiento académico y la permanencia en la escuela, especialmente entre las niñas. En una culminación poderosa de este trabajo, más de 300 niños contribuyeron a la presentación del Examen Periódico Universal (EPU) de Malaui, testimoniando la fuerza de las voces juveniles en los procesos globales de derechos humanos. Este fue un hito para la promoción Marista: conectar el empoderamiento de base con la formulación de políticas en los niveles internacionales más altos.
El éxito del modelo malauí inspiró el impulso para una expansión regional. En 2024, una reunión estratégica en Lilongüe reunió a actores clave de todo el continente. La reunión confirmó que los Clubes de Empoderamiento Juvenil no solo son escalables, sino esenciales para construir un movimiento centrado en los niños y basado en los derechos en toda África. Esta trayectoria continuó con la reciente Semana de Capacitación en Derechos del Niño para África, que tuvo lugar en Roma del 24 al 28 de marzo, donde delegados de las cinco provincias Maristas se reunieron para fortalecer capacidades, compartir aprendizajes y co-crear estrategias.
Esa semana de formación ha preparado el terreno para la siguiente fase: la redacción de un Plan Estratégico Regional, que será sometido a revisión y aprobación por la Comisión de Misión Africana y la Conferencia de Superiores Maristas de África durante su próximo encuentro, programado para junio/julio de 2025 en Nairobi. El plan prevé una red continental de Clubes de Empoderamiento Juvenil integrados en las escuelas Maristas, adaptados a las realidades locales, pero unidos en una visión compartida de empoderamiento, participación y promoción.
El estreno del video este viernes es más que una celebración: es un llamado a la acción. Marca el cierre de un proyecto altamente exitoso en Malaui y el comienzo de lo que podría convertirse en un movimiento transformador en toda África.
El documental ofrece testimonios conmovedores de estudiantes, educadores y líderes comunitarios que han sido testigos de los cambios provocados por estos clubes. Sus voces resuenan con una verdad poderosa: cuando los niños son empoderados, las comunidades se transforman.
A medida que nos acercamos al estreno, invitamos a todos los Maristas, socios, educadores y defensores a unirse a nosotros para presenciar esta historia, una que nos recuerda el profundo impacto de caminar junto a los niños, escucharlos y crear espacios para que lideren. La experiencia de Malaui es una semilla plantada; con voluntad colectiva y colaboración, puede crecer hasta convertirse en un bosque de jóvenes empoderados que construyen una África más justa y esperanzadora.
Mira el estreno en YouTube este viernes 4 de abril a las 10:00 CET.